POLÍTICA DE NO DISCRIMINACIÓN
United Theological Seminary prohíbe la discriminación contra cualquier individuo por motivos de raza, color, religión, perspectiva teológica, sexo, edad, origen nacional, discapacidad, orientación sexual, estado civil, estado parental o estado de veterano con referencia a las políticas de admisión, estándares académicos y políticas del seminario, y en la concesión de becas, préstamos y otro tipo de ayuda financiera.
United es una institución Cristiana que considera que las relaciones humanas son sagradas y que el cuerpo humano es santo. Por lo tanto, busca crear un ambiente seguro y lleno de gracia para todas las personas, en el que el valor humano y las relaciones sean honrados y respetados. Es política de United Theological Seminary proporcionar a todos los estudiantes y empleados un ambiente libre de acoso sexual y otras formas de acoso y su interferencia con su comodidad o desempeño en el aula o el lugar de trabajo. Cualquier comportamiento que constituya acoso sexual u otro acoso discriminatorio es una violación de la dignidad y los derechos humanos y no será tolerado.
Como una cuestión de responsabilidad ética, moral y legal, United Theological Seminary afirma sus obligaciones bajo el Título IX, la Ley de Eliminación de la Violencia Sexual en el Campus, la Ley Campus Save y la Ley Clery. Estos actos prohíben una variedad de discriminación. Las descripciones de estas regulaciones se pueden encontrar en el sitio web del Departamento de Educación de los EE. UU .
La política vinculada a continuación aborda los requisitos y el manejo del Seminario de estas responsabilidades como institución privada que recibe asistencia financiera federal.
In accordance with U.S. Department of Education guidelines, United Theological Seminary’s policy and procedures for resolving complaints of harassment, sexual misconduct and other forms of discrimination are listed below. To file a report, download, print and complete the Reporting Form.
- Política de No Discriminación y Contra el Acoso de United
- Política de Confidencialidad, Privacidad y Reportes
- Formulario de Informe.
- Preguntas más frecuentes
COORDINADOR/A DEL TÍTULO IX
El/la Coordinador/a del Título IX del seminario supervisa el cumplimiento de todos los aspectos de la política de acoso, discriminación y mala conducta sexual/de género. El/la Coordinador/a reporta directamente al/ a la Presidente del Seminario. Las preguntas sobre esta política deben dirigirse al/ a la Coordinador/a del Título IX. Cualquier persona que desee hacer un informe relacionado con la discriminación o el acoso puede hacerlo al comunicar su preocupación al/a la Coordinador/a del Título IX del seminario:
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
COORDINADORA DEL TÍTULO IX
Deanna L. York
El Seminario Teológico Unido
4501 Denlinger Road
Dayton, Ohio 45426
Correo electrónico: [email protected]